«AEPD exige poner fin a la innecesaria práctica de fotocopiar nuestro DNI en todos los lugares»

"La Agencia Española de Protección de Datos desaconseja solicitar fotocopias del DNI de forma habitual, ya que supone un riesgo para la privacidad de los ciudadanos. Se insta a adoptar medidas más respetuosas con la protección de datos personales."

La Agencia Española de Protección de Datos desaconseja pedir el DNI por defecto

Llegas al hotel y la recepción nos pide nuestro DNI para hacer una copia. Recibes un paquete importante y el repartidor nos pide fotografiar el DNI para registrar a quién se entregó. Pides un duplicado de la SIM y fotocopia del DNI. Una práctica muy extendida, y resulta que no debería ser así.

Protección de Datos se opone a solicitar la fotocopia del DNI

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se ha pronunciado en distintas ocasiones sobre casos en los que se ha solicitado la fotocopia del DNI y bajo su visión era innecesario. De acuerdo con la AEPD, no debería ser una práctica habitual pedir fotocopias del documento de identidad a los ciudadanos, ya que esto puede suponer un riesgo en términos de protección de datos personales.

Una medida de protección de la privacidad

La AEPD ha expresado su preocupación por la generalización de la solicitud de fotocopias de DNI en diferentes situaciones. Considera que esta práctica puede ser evitada en la mayoría de los casos, sin que esto suponga una disminución en la seguridad de las transacciones o una limitación en el control de la identidad de los ciudadanos.

Según la AEPD, es necesario que todas las organizaciones revisen sus políticas de identificación y adopten medidas más respetuosas con la privacidad de las personas. La solicitud sistemática de fotocopias del DNI debe ser evitada siempre que sea posible y solo utilizarse en situaciones excepcionales.

En conclusión, la petición de fotocopias del DNI por defecto está siendo desaconsejada por la Agencia Española de Protección de Datos, que promueve prácticas más respetuosas con la privacidad de los ciudadanos y el tratamiento adecuado de sus datos personales.

Noticias relacionadas

Deja el primer comentario