«Guardias Civiles testimonian: Abandonamos persecución de narcos por investigar al Gobierno en el 8M»

"Agentes de la Guardia Civil han negado falsificar seguimientos en una investigación relacionada con el 8M, argumentando que se desviaron para interrogar a sindicalistas y funcionarios."

Agentes de la Guardia Civil niegan haber falseado seguimientos

Tres agentes abandonaron una vigilancia clave para interrogar a sindicalistas y funcionarios

En una reciente declaración, agentes de la Guardia Civil han negado rotundamente haber falseado seguimientos en una investigación relacionada con el 8M y alegan que su atención se desvió hacia otros asuntos. Según su testimonio, tres de los agentes abandonaron una vigilancia clave para dedicarse a citar e interrogar a sindicalistas y funcionarios de la Delegación del Gobierno en Madrid. Estas acciones estaban relacionadas con la autorización de la manifestación feminista que tuvo lugar en los días previos al confinamiento.

La polémica en torno a este caso ha generado un debate sobre el uso de recursos y la priorización de las investigaciones. Los agentes defienden su actuación, argumentando que consideraban importante obtener información sobre las circunstancias que rodearon la autorización de la manifestación, especialmente en el contexto actual donde se cuestiona la legalidad de las medidas sanitarias impuestas durante la pandemia.

Algunos sectores han criticado duramente la actuación de los agentes, acusándolos de desviar la atención de la investigación principal y de utilizar tácticas de lawfare para socavar las movilizaciones feministas. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado pruebas concretas que respalden estas acusaciones.

La Guardia Civil, por su parte, mantiene que su objetivo es esclarecer todos los hechos relacionados con la manifestación del 8M y que se están llevando a cabo las diligencias necesarias para llegar a la verdad. Por el momento, la investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se den a conocer nuevos detalles sobre este caso.

Esta noticia ha generado un gran interés en los medios de comunicación y es seguida de cerca por diferentes actores políticos y sociales. La controversia en torno a los eventos previos al confinamiento y la autorización de la manifestación feminista sigue vigente, arrastrando consigo una serie de debates sobre la libertad de expresión, el uso de recursos públicos y el papel de las fuerzas de seguridad en la sociedad.

Noticias relacionadas

Deja el primer comentario