«Inquilinas en Santiago toman medidas desesperadas para protegerse de la casera intrusiva: ‘Trancamos la puerta con el sofá'»

"El alquiler de pisos en Santiago de Compostela es un problema creciente, con precios elevados y viviendas en mal estado. Los caseros aprovechan la alta demanda para imponer condiciones abusivas y no se vislumbran soluciones a corto plazo."




Noticia

Alquiler de pisos en Santiago de Compostela: un problema creciente

Que el alquiler de los pisos en Santiago de Compostela está por las nubes no se le escapa a casi nadie. Que la mayoría de las viviendas no se encuentran en perfectas condiciones de habitabilidad, tampoco. Que los universitarios (y trabajadores) se dejan la piel durante todo el verano para conseguir un lugar donde vivir, menos todavía. Pero las situaciones dantescas, incluso denunciables, que tienen que vivir muchos jóvenes que vienen a formarse a Compostela con sus caseros, eso es, en muchas ocasiones, un tema tabú.

Un problema preocupante

El mercado inmobiliario en Santiago de Compostela se ha vuelto cada vez más complicado para los inquilinos. Los precios de alquiler han aumentado considerablemente en los últimos años, lo que dificulta aún más encontrar una vivienda asequible.

Viviendas en mal estado

Otro factor preocupante es el estado de las viviendas disponibles en alquiler. Muchas de ellas no cumplen con los estándares mínimos de habitabilidad, presentando problemas de humedad, falta de calefacción o incluso plagas de insectos. Los inquilinos se encuentran en una situación difícil, ya que deben pagar un alto precio por una vivienda en malas condiciones.

Explotación de los caseros

La situación se agrava con la actuación de algunos caseros, quienes abusan de su posición y aprovechan la alta demanda para imponer condiciones abusivas. Muchos jóvenes que vienen a Santiago de Compostela para estudiar o trabajar se ven en situaciones de explotación, con caseros que no cumplen sus obligaciones legales o que se niegan a realizar las reparaciones necesarias en las viviendas.

Sin soluciones a la vista

Ante este panorama, los inquilinos y futuros inquilinos se sienten desprotegidos y desesperados. A pesar de los esfuerzos de algunos grupos y organizaciones para concienciar sobre esta problemática, no se vislumbran soluciones a corto plazo. La falta de regulación y control en el mercado del alquiler hace que los abusos continúen impunes.


Noticias relacionadas

Deja el primer comentario