«Los 40 bebés decapitados: La desmintiendo de una macabra fake news que no resiste el escrutinio»

"Los medios de comunicación carecen de profesionales críticos que verifiquen la información y ejerzan un sentido crítico en sus noticias, lo que contribuye a la desinformación y socava la confianza en los medios. Se debe exigir un mayor rigor periodístico."

Medios de comunicación carecen de profesionales críticos

Una regla periodística sin sentido crítico

Una noticia sin el mínimo sentido crítico ni periodístico, con la que prácticamente la totalidad de medios de mayor impacto han demostrado que carecen de profesionales en sus filas. No sólo la fuente no cumplía con el mínimo rigor periodístico, sino que tampoco pasaba la prueba del examen crítico más elemental diciendo que en 25 viviendas, invadidas prácticamente de forma aleatoria por la dispersión de las mismas, había 40 infantes -no niños ni menores de edad, bebés-. La agenda mediática es la de mentir sistemáticamente para perversos fines.

La falta de rigor periodístico en los medios

Los medios de comunicación han sido criticados por la falta de profesionales que ejerzan un sentido crítico en sus noticias. En el caso específico de una noticia reciente, numerosos medios de mayor impacto han demostrado carecer de rigurosidad periodística al publicar información que no ha pasado el examen crítico más básico.

La noticia en cuestión afirmaba que en 25 viviendas, invadidas de manera aleatoria, había 40 infantes. Sin embargo, esta información carece de respaldo y no cumple con los estándares mínimos de verificación periodística. Además, cabe resaltar que el término «infantes» se utiliza de manera incorrecta, ya que se refiere a bebés y no a niños o menores de edad.

La agenda mediática de desinformación

La falta de profesionales críticos en los medios de comunicación abre paso a una agenda mediática que busca mentir sistemáticamente con fines perversos. La publicación de noticias sin sentido crítico contribuye a la desinformación de la sociedad y socava la confianza en los medios.

Es importante exigir un mayor rigor periodístico y una mirada crítica a la hora de consumir información en los medios de comunicación. La verificación de fuentes y el análisis detallado de las noticias son fundamentales para evitar caer en bulos y manipulaciones.

Noticias relacionadas

Deja el primer comentario