Importante incorporación de pantalla única de alta definición LAD al Eurofighter
La incorporación de la futura pantalla única de alta definición LAD, de la compañía Collins Aerospace, a futuros Eurofighter, supone la incorporación de un importante elemento de origen estadounidense sujeta al Reglamento sobre Tráfico Internacional de Armas (ITAR), configurado para salvaguardar la tecnología de defensa y la propiedad intelectual norteamericana. De este modo, Washington podría adquirir capacidad de veto ante futuras exportaciones, según han advertido distintos especialistas.
Impacto del veto de Estados Unidos
Expertos en la materia han lanzado advertencias sobre las consecuencias que podría tener la incorporación de la pantalla LAD en los Eurofighter en relación al veto de Estados Unidos. Si bien esta adición podría mejorar significativamente las capacidades de los aviones, también podría suponer un riesgo en términos de independencia y autonomía estratégica de Europa.
Reglamento sobre Tráfico Internacional de Armas (ITAR)
El ITAR es un reglamento vigente en Estados Unidos que busca proteger la tecnología de defensa y la propiedad intelectual nacional. Esto implica que, al incorporar una tecnología estadounidense, como la pantalla LAD, a los Eurofighter, se estaría sujeto a las regulaciones y al posible veto de exportación que podrían ejercer desde Washington.
Preocupación en Europa
La posible capacidad de veto de Estados Unidos ante futuras exportaciones de aviones equipados con la pantalla LAD ha generado preocupación en Europa. Esto podría limitar la independencia y soberanía de los países europeos en lo que respecta a la defensa y tecnología militar.
etiquetas: eurofighter, veto, ee. uu., europa